¿Que és una infiltración?
Una infiltración consiste en la inyección de un medicamento en la zona de dolor, con el fin de que el efecto sea más rápido y la cantidad de medicamento que llega sea mayor.
Las articulación que se infiltran con más frecuencia son el hombro, la rodilla y la cadera.
Efectos esperados
- Alivio del dolor y disminución de la hinchazón.
- Duración de entre 3 semanas y mes y medio. Si no se evita la causa, las molestias pueden volver a aparecer.
- Las complicaciones son muy poco frecuentes, y las situaciones de mayor riesgo son el diabéticos, hipertensos y en los pacientes que toman Sintrom®
¿Cuándo se pone una infiltración?
Aunque la decisión de infiltrarse debe ser conjunta entre el paciente y el sanitario, normalmente se lleva a cabo cuando la toma de medicación para el dolor supone una escasa o ninguna mejoría o si el dolor es muy intenso y fuerte o despierte al paciente por la noche.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es un polisacárido presente en las articulacións de nuestro cuerpo, y actúa como lubricante entre los huesos que componen las articulaciones. Con el paso de los años, la concentración y la calidad del ácido hialurónico natural de nuestro cuerpo va disminuyendo, por lo que su inyección es muy favorable a la hora de reducir dolor y aumentar la movilidad en los pacientes con artrosis de rodilla de forma más duradera que los corticoides.
Es un tratamiento médico ideal para artrosis, artritis reumatoide, bursitis, gota, artritis psoriásica, artritis reactiva, tenosinovitis, fascitis, etc.
¿Qué son los corticoides?
El corticoide tiene una función antiinflamatoria en la articulación, frenando la producción de líquido sinovial y facilitando el drenaje del líquido existente. Al infiltrarse dentro de la articulación, se reduce en flujo de sangre sinovial y altera la síntesis local de colágeno. Estos efectos reducen el dolor y la inflamación. Además, si se inyecta con anestesia local, se reduce el dolor de inmediato y diluye el corticoide mejorando así su difusión y el riesgo de atrofia de los tejidos, así como la artritis por microcristales secundaria a la infiltración de corticoides.
Recomendaciones
En las horas posteriores a la infiltración, en ocasiones el dolor puede aumentar, por lo que le recomendamos que no fuerce la articulación.
Estos problemas desaparecen espontáneamente al cabo de pocas horas y no son en absoluto una contraindicación para realizar nuevas infiltraciones.
Por el contrario, un dolor que se manifiesta 48 horas después de la infiltración, debe llevarnos a consultar inmediatamente al médico para eliminar una posible infección, aunque es poco probable.
Se recomienda no realizar más de tres infiltraciones al año y por articulación, ya que si las tres primeras no han tenido un efecto suficiente, es poco probable que la cuarta tenga uno mayor.
Tanto la infiltración de corticoides como la de ácido hialurónico se realizarán en consulta médica a manos de nuestro traumatólogo.
Para más información sobre las infiltraciones, contactar con TodoSaúde Clínica Integral, y/o pedir cita con el traumatólogo, el Dr. Santiago Cons Lamas, que empezará proximamente su actividad en nuestra clínica.